LOS FESTEJOS POPULARES EN LA SEGUNDA JORNADA DE LA SEMANA CULTURAL TAURINA DE RIOSECO.

Jesús López Garañeda.

foto: Barrios

 

     Continuando con las actividades que desarrolla durante toda esta semana la Peña “Jorge Manrique” de Medina de Rioseco, se pusieron sobre la mesa los festejos taurinos populares, esos que a veces se consideran como Tauromaquia menor. Como ejemplo, se trajo la experiencia de un pueblecito de Valladolid, Villafrechós, que es ni más ni menos el pueblo donde tiene sus raíces Jeff Bezos, el propietario de Amazon y se elaboran las exquisitas almendras garrapiñadas para, en la persona de su Alcalde Miguel Ángel Gómez Vaquero, explicar el proceso por el que el toro enmaromado de Villafrechós tiene su antecedente histórico documental y demostrado en el año 1728.

     En la mesa se encontraba también el Presidente de la Asociación “Taurofrechós” Rodrigo Ares Ares a quien acompañaban algunos peñistas de los 150 que componen su relación de asociados.

     Se pusieron sobre la mesa de discusión, muy animada por cierto, los festejos taurinos de encierros, capeas, vacas enmaromadas y las diversas maneras de participación de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento taurino que rige los festejos populares.

     El Alcalde de Villafrechós destacó la asistencia de personas jóvenes de ambos sexos que acuden a los festejos taurinos populares, generando una extraordinaria recaudación económica en la población en el consumo de bienes y servicios.

     Duele y mucho cuando algunos “aficionados de solera” desprecian y comparan negativamente a una y otra forma de entender la Tauromaquia y que “basta ser antitaurino para tener carnet progresista, basta abjurar de la Tauromaquia popular , excepto san Fermín, para ser un buen aficionado monterado; da empaque escupir a la talanquera; manifiesta carácter impreso, como si hubieran sido ungidos con el santo óleo de Pedro Romero

     Una de las conclusiones destacadas es que ambas tauromaquias deben caminar juntas, con trabajos parejos y aprecio respetuoso y sincero

Tras el acto celebrado en el Salón de sesiones del Ayuntamiento riosecano, fue servido un vino español a todos los asistentes.

Patronato del Toro de la Vega. Tordesillas (Valladolid)