Al
mediodía del sábado 9 de Abril salió a la palestra la unión de
los toreros tradicionales o populares gestada el pasado
septiembre en el Congreso del Toro Vega. Ya tiene papeles, se
llama Federación Taurina Popular, la componen más de cuarenta
asociaciones y nace porque en los pueblos estamos hartos de
bobillos y meticones, magnífico motivo para agruparnos y pasar a
la defensa de nuestras tradiciones, costumbres, gustos y modos
de entender la vida.
¿Que eso lo debía garantizar la Constitución?; sí, pero como parece que
no, conviene tomar las providencias necesarias.
s.JPG)
Cuando se funda o se emprende, lo primero que se ha hecho desde
la prehistoria es echar los augurios, como el mío Cid en el
pedregal burgalés o Hernán Cortés en la laguna de Tenochtitlan;
y para eso hay que observar el vuelo de la corneja o cuervo y en
su defecto, de las grajetas: Salieron buenos. Aunque en realidad
nos daba igual; si salían malos ya nos apañaríamos que, para eso
nos ha dado Dios el libre albedrío, para enderezar fortunas
esquivas.
Y allí estaban los delegados de las asociaciones con los
espantadores de Fuentesaúco en la delantera y el tradicional
grupillo de niños fisgones. ¿Qué qué pintaban allí los niños?.
¡Papo! .. instruirse en las disciplinas que no les enseñan los
maestros de su escuela, aprender a ser ordenados de mayores. Los
niños son fundamentales, sin ellos a una reunión la faltará
siempre ese aire de veracidad y libertad, de proyección futura.
s.JPG)
En el estrado paraba la dirección de la Federación: Un jubilar
medinense, un lancero tordesillano, una leona de Torozos, un
soguero malgradense …. Unen capacidad teórica, experiencia en la
materia, moral, fe y valor, las cinco variables que según el
Truppenführung o principios para el mando de unidades de la
Wehrmacht debe poseer todo el que gobierne tropas.
Daba gloria escucharles, respiraban tal fe en lo que decían que
ninguno de los de abajo teníamos la menor duda de que alcanzar
los objetivos que propongan será cosa segura. No se enrollaron
mucho; puros ascetas, quintaesenciaron el discurso en un
sencillo: Bueno, aquí estamos la torería andante y aquí vamos a
seguir.
De momento se enviarán dos legados cubiertos con la piel de lobo
numantina para que parlamenten con los romanos de las cortes; es
decir, con los partidos políticos, a ver si de una santa vez
clarifican su postura respecto a la tauromaquia popular, a toda
la tauromaquia popular, desde el Toro Vega a las chotas de
Bercero. Eso autorizará a pedir voto para quienes apoyen nuestra
tauromaquia y a pedir que no se vote a los opuestos a ella; y se
pedirá no sólo a los toreros, también a los galgueros,
cazadores, pescadores, ganaderos, gentes del circo y toda la
larga familia a la que quieren mangonear los amigos de los
animales y los cipayos encriptados.
s.JPG)
Es el pequeño primer paso del camino; luego, la oportunidad y la
necesidad dictarán lo que proceda pero de momento, que los de la
boina llamen al romano y le pidan que se explique ya me parece
un cambio radical de actitud. Ese cambio, esa erupción de
orgullo, de amor propio, de hartazgo que sólo mana cuando suena
la campana de Velilla para avisar a Castilla de la que se viene,
fue lo más importante de los sucedido en La Pedraja.
Terminó la presentación con la intervención de los “dulzaineros
del Raso” atacando vigorosa jota que sonaba a gloria y a colofón
de lo expuesto. Nada de folclore, pura tradición viva y tan bien
tocada que los chicos más pequeños bailaban solos. ¿Qué no vino
la televisión?. Nosotros no tenemos televisión. ¿Por qué había
de venir si la tauromaquia popular no vende?; carecemos de
glamour, de material mórbido, de originalidad; así que no vino,
sólo viene al Toro Vega cuando olfatea movida. Ese no es nuestro
terreno.
s.JPG)
¿No ardió el whatsApp?. ¿No llenamos la plaza de toros y el
salón del concierto?. ¿No eran chicos la mayoría?. ¿No nos
bebimos la taberna entera en la más amable camaradería, sin el
menor roce o voz fuera de sitio?. ¿No palpabas el ambiente de
normalidad, de gente sin complejos, ni frustraciones?. ¿No
charlabas con el primero que topabas?. Esas calidades son
nuestro terreno.
s.JPG)
Una vez presentada la Federación tuvo lugar una paellada para
los asistentes; hay que resaltar que la organización de toda la
función corrió a cargo de la A.T. “El Raso”, tarea nada fácil
por el gran número de asistentes y porque también corría con la
financiación, dado que eso de las subvenciones es lengua etrusca
para la tauromaquia popular. Organizar y pagar la comida,
función taurina con dos cuatreños, erala y chota, actuaciones y
baile hasta las tantas pide dirección y ejecución de altura, por
eso se responsabilizó la A.T. “El Raso”.
s.JPG)
Respecto a la función taurina destacar que entre la numerosa
asistencia había una representación de los mejores cortadores,
que lucieron con el primer toro; cuatreño astifino cubeto, algo
abrochado, ligerísimo, pronto y muy noble, ponía respeto, lo que
confirió a los lances valor añadido. El segundo toro resultó de
menos aparato.
La erala y la chota carbonera dieron buen juego, permitiendo la
primera ensayar lances de dificultad para en un futuro aplicar a
los toros y la segunda ir conociendo a los toreros que ahora
empiezan. Ignoro el nombre de uno de ellos todo elegancia en la
cara del bicho; era muy joven pero parecía conocer las
ecuaciones de movimiento de la chota porque siempre se
adelantaba al animal y le recibía, pasaba y mandaba con la
claridad, precisión y quietud de los grandes.
s.JPG)
Hubo un
par de accidentes; uno de ellos pareció serio, aunque a Dios
gracias la cosa quedó en golpe y varetazo. Te deseamos la más
pronta recuperación.
s.JPG)
Tras dos
horas de toros comenzaron las actuaciones en la carpa a rebosar
que se prolongarían hasta bien entrada la noche, terminando así
la presentación de la Federación cuyo éxito hay que agradecer de
nuevo a la A.T. “El Raso”.
s.JPG)
La gente
lo debió pasar bien porque más de uno preguntaba cuándo se iba a
preparar una gorda; es decir, día completo de campo con
caballería, encierros a pie y a caballo y lo que se tercie.
s.JPG)
DE IMPORTANCIA:
La Federación está
en Facebook
www.facebook.com/FTPCyL