GRANDES PREMIOS PATRONATO 2.012 AL FUMADOR TORERO POPULAR

   

 

SEÑORES FUMADORES TOREROS :

 Tras pasar un año entero a las puertas de las cantinas vacías. Tras regalar todos los meses 100 euros a la Hacienda Pública. Tras aguantar a sesudos doctorcejos prometiéndonos todo los males. Tras ser declarados culpables del cambio climático, de la crisis económica, de los suspensos en matemáticas, del desastre de la Armada Invencible etc .. Tras digerir los aspavientos de la mamá que tapa la nariz a su niño si vislumbra fumador en lontananza. Tras escuchar a los guardias salmodiar el “se prohíbe fumar en esta estación” mientras la delincuencia vuela la cartera a los viajeros. Tras sufrir a un melón pidiendo más impuestos sobre el tabaco; a otro, más avisos sádicos en las cajetillas y a otro, directamente fusilarnos. Tras las bufonadas de tanto arreglavidas incapaz de arreglar la suya (algunos, sí), al fin, una buena noticia: El Patronato del Toro de la Vega, para satisfacción del gremio e irritación de los buenos con oposición, publica los.

GRANDES PREMIOS AL FUMADOR TORERO 2.012

No hay mecenas y a mayores ha advertido la autoridad sanitarIa que en la publicación deberá notarse clarísimamente lo pernicioso que resulta el hábito de fumar, cosa que nuestro jurado, siempre obediente a los mandatos de sus excelencias, ha tenido en cuenta.

Conforme al acta, han resultados premiados los siguientes fumadores toreros:

 

SÉPTIMO PREMIO EX AEQUO

     Madrigal de las Altas Torres 17 de septiembre.

Al fino caballista que con el toro en danza a pocos metros y tapado por otros jinetes, decidió solazarse un poquito. Sin abandonar la posición chiscó su cigarro para relajarse; tan agradable aroma destilaba el humo, que hasta el caballo frunció ollares relinchando para pedir una calada.

     Olmedo, 30 de septiembre.

Al “escultor de San Miguel”, veterano y omnipresente torero popular al que siempre hallará el lector por lejana o desconocida que sea la función a la que acuda; donde corran toros, allí estará cigarro en ristre. Nótese qué bendición: Echar un cigarro apoyado en la tronera al tibio sol de otoño; y enfrente, y encima, un lance torero.

El jurado acuerda premiar a ambos con una caja de farias, diploma acreditativo y panfleto enmarcado de momia egipcia.
AVISO. De orden de la autoridad competente se hace saber a los fumadores toreros que de persistir en el vicio se van a quedar como éste de la foto. (Si no fuman, no)

 

SEXTO PREMIO

     Villaverde de Medina, 15 de Julio.

Una de las grandes capacidades que procura el tabaco es la de precisar en situaciones de elevada tensión. El cuatreño furibundo remata contra talanqueras introduciendo el asta y derrotando; todo sucede en un instante, instante en el que es necesaria la máxima concentración y exactitud de movimientos para no ser alcanzado. Eso hizo nuestro fumador torero premiado: Apartar la pierna con la velocidad del rayo sin mover el resto del cuerpo y sin perder de vista al toro .. mientras daba una calada!.

El jurado acuerda premiarle con una caja de farias, diploma acreditativo y panfleto enmarcado de momia italiana.
AVISO. De orden de la autoridad competente se hace saber a los fumadores toreros que de persistir en el vicio se van a quedar como éste de la foto. (Si no fuman, no)

 

QUINTO PREMIO

 

      Roa de Duero, 11 de agosto.

Oído al parche que el bicho es del Raso Portillo!. Tras notable concierto en palos, temían los atalancados asestara el golpe definitivo y se hallaban dispuestos A responder. La tensión era máxima .. excepto en el ánimo de nuestro fumador torero, quien, impertérrito, entre calada y calada compuso un soneto a la ganadería más antigua de España.

(OBSERVACIÓN. Para su satisfacción, remitiremos el soneto a D. Juan Sagarra Gamazo; aunque el último terceto tenga algún defectillo, debido a que el toro no dejo a nuestro torero culminar su obra).

El jurado acuerda premiarle con una caja de farias, diploma acreditativo y panfleto enmarcado de la momia de un juez.
AVISO. De orden de la autoridad competente se hace saber a los fumadores toreros que de persistir en el vicio se van a quedar como éste de la foto. (Si no fuman, no)

 

CUARTO PREMIO

 

     Tordesillas, Martes de la Peña 2.012.

 Es el Inmemorial Torneo la verdadera fragua; a toro entero de años y en puntas; a campo raso, allí tornea la flor de los toreros populares dominando los miedos más profundos, a lo que ayuda –y mucho- un cigarro, como hace nuestro fumador torero premiado absorbiendo la última calada justo antes de citar y meterse en la cara del toro.

El jurado acuerda premiarle con una caja de farias, diploma acreditativo y panfleto enmarcado con la momia de dos antiguos funcionarios.
AVISO. De orden de la autoridad competente se hace saber a los fumadores toreros que de persistir en el vicio se van a quedar como la parejitade la foto. (Si no fuman, no)

 

TERCER PREMIO

 

      Medina del Campo, 02 de junio.

 Los toros de la Feria, una de las grandes funciones populares que otra vez resucita a los toros inmemoriales de San Juan de Junio. Entre las cabezas se divisa a “Listón”, un bicharraco ibarreño que va pidiendo el carnet; entonces, nuestro fumador torero premiado, atiza una honda calada y comienza la carrera. Le sabe riquísimo .. otra!, sin perder la cara, controlando el contacto .. La última, tira con gran dolor el cigarro a medias y entra en la cara.

 El jurado acuerda premiarle con una caja de farias, diploma acreditativo y panfleto enmarcado con las momias del Tribunal de Cuentas Públicas.
 AVISO. De orden de la autoridad competente se hace saber a los fumadores toreros que de persistir en el vicio se van a quedar como la cofradía de la foto. (Si no fuman, no)

 

SEGUNDO  PREMIO

     Soria, 9 de junio.

l individuo más alegre de todo Valonsadero no podía ser otro sino un fumador. Bailaba feliz la jota saludando al público pese a que a un par de metros se lanceaba con el toro y él paraba en plena salida del cornúpeta; pero esa seguridad que infunden el buen humor y los conocimientos técnicos entreverados con un cigarro, capacitan para semejante exhibición y aún para más.

El jurado acuerda premiarle con una caja de farias, diploma acreditativo y bonita pintura de Diego Velázquez titulada "las pedigüeñas".
AVISO. De orden de la autoridad competente se hace saber a los fumadores toreros que de persistir en el vicio se van a quedar como los de la foto. (Si no fuman, no)

 

PRIMER  PREMIO

     Tordesillas 9 de septiembre.

El Toro del Patronato remata contra talanqueras amenazando un fin del mundo sin que nadie pueda frenarle, excepto … nuestro fumador torero!. Siguiendo las reglas de la más pura ortodoxia, aplica la teoría de Paquiro: cita y embarca con su trapillo manteniéndole a la distancia exacta; carga la suerte y da limpia salida sin quitarse la colilla de la comisura de los labios. E ahí un artista!.

El jurado acuerda premiarle con una caja de farias, diploma acreditativo y ...  !La máscara de oro fumadora que lucía Tutankamón en otros tiempos!.

 

El Patronato del Toro de la Vega felicita efusivamente a los premiados, exhortándoles a continuar en esta conducta que tantas glorias reporta a nuestra arte y tanto enaltece nuestro carácter taurino, a la vez que advierte al público que conforme a la legislación vigente está prohibido fumar en esta guardería.

OBSERVACIÓN: Si alguno de los premiados quiere el retrato de las momias a alta resolución para enmarcarle y ponerle en su saloncito, no tiene más que pedirlo y se lo remitiremos a mayores con una foto dedicada del subsecretario de sanidad e higiene en el trabajo.



Patronato del Toro de la Vega. Tordesillas (Valladolid)