Siguen las actividades por esos
pueblos de Dios llevando y trayendo la fiesta de toros por sus
calles y plazas a cargo del servicio taurino del Patronato encargado
al efecto y coordinados por Javier de la Cruz Bragado “pocholo”,
mayoral de la ganadería, para solaz y esparcimiento de niños y no
tanto.
Esta vez le tocó a Villavieja
del Cerro pedanía de Tordesillas quien celebra a su patrón en el mes
de agosto, el beato Florentino Asensio Barroso, su vecino más
singular y celestial, que será próximamente canonizado por el Papa y
elevado a los altares por haber dado muestra de amor a los más
necesitados y perdón a sus verdugos, con su propia vida y que fue
martirizado y asesinado en las tapias del cementerio de Barbastro.
El Ayuntamiento que dirige la
alcaldesa Anunciación Amalia Rodríguez Morchón contrató para la
ocasión los servicios taurinos de nuestro Patronato para coordinar
un encierro de los llamados ecológicos que entretuviera la tarde y
al personal. De esta manera se anunció el acontecimiento:
“Cuatro hermosos toros,
cuatreños virtuales, bien armados y sabios de la acreditada
ganadería medinense de Santos Lorenzo serán corridos por las calles
de Villavieja el DOMINGO 10 a las 7 de la tarde para deleite de la
afición y en conmemoración del beato Florentino, el santo patrón de
la localidad cercana a Tordesillas. Estos cuatro toros han sido
adquiridos por el Patronato del Toro de la Vega para la ocasión en
ofrecimiento y acción de gracias, sirviendo además de enseñanza a
las generaciones jóvenes de la fiesta popular española de los toros.
Los toros ya están preparados en la dehesa tordesillana y tienen las
siguientes características: "vientoverde", albahío, veleto,
calcetero, cinqueño; "ecologista", berrendo en colorao,
gacho, rabicorto, cuatreño. "buenaventura", burraco,
corniacapachado, rabón, cinqueño. "cacereño", negro listón,
cornicorto, calcetero, cinqueño. La Alcaldesa de Villavieja ha
declarado a nuestro Patronato que todo está ya listo en la pedanía
tordesillana para la función extraordinaria de toros del domingo y
que hace una invitación extensiva a todos los aficionados de la
localidad y pueblos comarcanos a que acudan a ver, correr y
participar en este popular encierro”.
Lo cierto es que llegada la
ocasión un público animoso se dio cita en la plaza mayor esperando
la llegada del encierro que partió desde los corrales junto a la
Iglesia de la Asunción (ya se sabe que siempre acogerse a sagrado es
bueno, máxime para los taurinos), tras el disparo de una bomba real
salieron los bichos azuzados por los vaqueros, aficionados y público
llegando en un abanico singular al recinto de la plaza donde fueron
toreados al alimón, a la naranja y a cerveza por cuantos toreros
espontáneos quisieron.
No hubo que lamentar ninguna
desgracia. Tan solo un ligero varetazo al hijo de Amelia que fue
restañado rápidamente por la enfermera de turno.
Todo transcurrió con bien y una
vez acabado el encierro y recogidos los toros, la alcaldesa y la
Corporación sirvieron a todos los asistentes un reconfortante
chocolate con bizcochos que, siendo la hora que era, y el calor del
ambiente, produjo más de un revuelo intestinal en los ajetreados
cuerpos serranos.
Un cierre de fiesta
espectacular y participativo en el que Andoni; Jesús Bastida que
dirigió la banda de música; Toñi Carpita que cumplía años; el peke;
Dieguito, Gerardo y Ana cumplieron con el cometido empeñado y que ya
empieza a correr fama por esos pueblos de alrededor, reclamándose el
encierro ecológico del Patronato del Toro de la Vega.